Mentalidad Empresarial para tí y para tu Negocio
¡Un lugar para dueños de negocios muy ocupados!
Llevo varios años ayudando de dueños de PyMEs a conseguir esa libertad por la que inicialmente decidieron montarse por su cuenta.
Durante estos años he detectado un patrón de pensamiento muy común.
De todas las empresas que hay, algunas tienen mucho éxito, pero la gran mayoría sobrevive día a día con resultados mediocres.
Nos centramos en mirar los resultados que esas empresas de éxito han conseguido, pero olvidamos analizar el proceso que han seguido para obtenerlos.
Pensamos que cuando una empresa tiene un éxito enorme es porque han realizado alguna acción igual de relevante. Sin embargo, esos resultados, normalmente son el fruto de todas las pequeñas mejoras que esa empresa ha ido realizando a lo largo del tiempo.
Los resultados a esas pequeñas mejoras no son perceptibles de manera inmediata (Lo cual desanima a muchos que deciden abandonar).
Tomar decisiones un 1% mejores o un 1% peores, a primera vista, pueden parecer poco importantes, pero en el transcurso del día a día en tu negocio, pueden marcar la diferencia entre cómo es tu empresa ahora mismo y cómo te gustaría que fuera.
El éxito de los negocios lo determinan tus acciones diarias como gerente, no es debido a cambios drásticos que se realizan en un momento dado.
Esas acciones son como el interés compuesto, por ejemplo, un 1% mejor cada día termina siendo un 37% mejor un año más tarde.
En esta membresía te propongo aplicar pequeñas mejoras cada semana en tu negocio.
Nuestra META final a largo plazo será conseguir la libertad que buscabas cuando iniciaste tu negocio.
Llegarás más pronto o más tarde, pero créeme, lo importante es seguir una trayectoria determinada hacia esa Meta.
Recuerda la frecuencia será semanal.
Un cambio en algún aspecto de tu negocio y en tu Mindset como empresario cada semana.
Piensa que el trabajo no se desperdicia, solo se acumula.
¿Empezamos?
El principal problema de l@s empresari@s que trabajan mucho es que no se dan cuenta de lo que ocurre y en ningún momento se sienten mal. Ell@s están esforzándose por sus familias y por ello piensan que esforzarse tanto en el trabajo es bueno porque traerá dinero y recursos a su casa.
Los que se sienten mal son sus familiares directos que les tienen siempre trabajando y les echan de menos en sus vidas.
Piensa que un hijo, por ejemplo, aunque parezca que no se entera porque es pequeño, si que echa de menos a su padre o a su madre y hace que la relación entre padre-hijo o entre madre-hijo se deteriore poco a poco.
Eso es algo que nunca, jamás, se puede recuperar.
Hablo por experiencia que me perdí la infancia de mis dos hijos y ahora que son grandes, apenas si los veo.
Todos esos dueños y dueñas de PyMEs tenían la sensación de estar apagando fuegos continuamente. Pensaban que tenían que organizarse mejor, planificar, delegar, etc.
Gente que decía que eso de la administración del negocio, los números y las finanzas y todas esas cosas de la empresa se les hacía bola, que no lo tragaban.
Es gente que trabaja infinidad de horas y dice que va a contratar personal, cuando la cosa vaya un poco mejor y se lo puedan permitir. Y que entonces podrá vivir un poco mejor y que trabajarán menos.
Pero ¿sabes lo que pasa?
Que la cosa no mejora.
Es posible que empieces a facturar más, incluso que empieces a contratar gente. Pero cada vez tienes más trabajo, más problemas, más cosas en las que pensar y más trabajo que sólo puedes hacer tú.
Mucho más trabajo.
Te dedicas sólo a trabajar y no dedicas tiempo de calidad a tu familia, a tus amigos, a cuidar de tu salud…
Tus relaciones se enfrían y acaban deteriorándose.
Tu salud…
también.
Y te lo digo con conocimiento de causa, porque yo mismo me pasé 18 años así.
Y no.
No te estoy hablando de técnicas de productividad.
De hacer más en menos tiempo, porque eso es una trampa.
La productividad, si lo haces bien, te va a permitir hacer más cosas y hacerlas más rápido.
Pero ¿quién es el que hace más en menos tiempo?
Claro.
Tú mismo.
Por ese motivo, sigues siendo el motor de tu negocio.
Y eso te obliga a estar a todas horas atendiéndolo todo.
El trabajo en una empresa nunca se acaba, por lo que harás más en menos tiempo, pero seguirás estando en la empresa las mismas horas que ahora mismo.
Los dueños de PyMEs de este país necesitan conocimientos para dirigir sus negocios de forma diferente a como lo están haciendo ahora mismo.
Necesitan cambiar su mentalidad.
Necesitan…
Mentalidad Empresarial
Necesitan que el motor de sus negocios sea un Sistema y no su dueño.
¡Nos guste o no, es así!
El problema es que no hay Máster de Dirección de PyMEs.
Otro problema es que, si los hubiera, los dueños de PyMEs no tienen tiempo para hacerlos.
(En verdad disponen de 24h cada día, como todo el mundo)
Aparte de los precios prohibitivos que tienen para muchos.
Yo tampoco voy a crear un Máster de Dirección de PyMES.
Eso sería como cuando cae mucha agua de golpe.
Hace daño y no se aprovecha.
Con los conocimientos, pasa lo mismo.
Por eso, yo prefiero el riego por goteo.
El que va calando.
Con el que se aprovecha hasta la última gota.
Entonces, lo que sí que puedo hacer es poner mi experiencia a tu servicio (Ve a ver el “Sobre mi” para que saber más sobre esa experiencia, si te interesa) y entregarte el conocimiento gota a gota.
Este podría ser el primer
MÁSTER de ADMINISTRACIÓN de PyMEs por GOTEO
Te propongo enviarte un e-mail cada semana.
Con consejos prácticos de las diferentes áreas de la empresa.
Para aplicarlos a tu negocio y aprovecharlos desde el minuto uno.
Y que poco a poco vayas ganando esa libertad que te impulsó en tus inicios como emprendedor.
Como el riego por goteo.
Será como hacer un Máster de Dirección de PyMES, pero adecuado al tiempo del que dispones o crees disponer.
Te recuerdo que todos los mortales disponemos de 24h cada día.
¿Te gustaría conseguir esa libertad?
Para ello tendrás que sacar tu tarjeta de crédito, pero no por ahora.
Ya te avisaré y entonces decides si quieres seguir.
De momento te puedes apuntar por aquí y probar durante algún tiempo.
Sólo si tú quieres.
Tan solo depende de ti.
Lo que te propongo es sencillo.
Sólo un email semanal.
Acompañado en ocasiones de acceso a cursos, a Masterclass, a herramientas en Excel, a plantillas y muchas otras cosas…
que irás necesitando para seguir avanzando sin que pierdas mucho tiempo.
Cada lunes a las 9 de la mañana. Llueva o truene.
¿Quieres probar?